Renovación Fitosanitario

100,00

Próximo Curso: A determinar

QUIERO MÁS INFORMACIÓN

    Descripción

    Objetivos:

    Podrán asistir alumnos que dispongan tanto del carné profesional nivel básico como nivel cualificado y se renovará el carné para 10 años más.

    Se tratarán temas sobre normativa aplicable, el buen uso de los productos fitosanitarios, el uso de los EPIs, entre otras materias.

    Contenido:

    • Plagas de los cultivos: clasificación y descripción.
    • Productos fitosanitarios: clasificación y descripción. Importancia y contenido de las etiquetas y de las fichas de datos de seguridad: Clasificación y etiquetado. Pictogramas, palabras de advertencia, frases de riesgo o indicaciones de peligro, consejos de prudencia, síntomas de intoxicación y recomendaciones para el usuario. Casos prácticos.
    • Riesgos derivados de la utilización de productos fitosanitarios para el medio ambiente. Medidas para reducir dichos riesgos, incluyendo medidas de emergencia en caso de contaminaciones accidentales.
    • Buenas prácticas ambientales en relación a la preservación de los recursos naturales, biodiversidad, flora y fauna. Protección y medidas especiales establecidas en la Directiva Marco del Agua (Directiva 2000/60/CE).
    • Eliminación de envases vacíos. Casos prácticos.
    • Peligrosidad de los productos fitosanitarios para la salud de las personas: Riesgos para el consumidor por residuos de productos fitosanitarios. Manera de evitarlos y medidas de emergencia en caso de contaminaciones accidentales.
    • Concepto de seguridad alimentaria. Riesgos para la población en general. Riesgos para el aplicador: Intoxicaciones y otros efectos sobre la salud. Prácticas de primeros auxilios.
    • Estructuras de vigilancia sanitaria y disponibilidad de acceso para informar sobre cualquier incidente o sospecha de incidente.
    • Medidas para reducir los riesgos sobre la salud: Niveles de exposición del operario. Posibles riesgos derivados de realizar mezclas de productos. Medidas preventivas y de protección del aplicador. Equipos de protección individual.
    • Prácticas de identificación y utilización de EPIs.
    • Secuencia correcta durante el transporte, almacenamiento y manipulación de los productos fitosanitarios.
    • Métodos de control de plagas, incluyendo los métodos alternativos. Tratamientos fitosanitarios. Preparación, mezcla y aplicación.
    • Métodos de aplicación de productos fitosanitarios. Factores a tener en cuenta para una aplicación eficiente y correcta.
    • Equipos de aplicación: descripción y funcionamiento.
    • Limpieza, mantenimiento e inspecciones periódicas de los equipos.
    • Practicas de aplicación de tratamiento fitosanitario.
    • Relación trabajo-salud: normativa sobre prevención de riesgos laborales.
    • Métodos para identificar los productos fitosanitarios ilegales y riesgos asociados a su uso. Infracciones, sanciones y delitos.
    Dirigido a: Para el personal auxiliar (peón aplicador) de tratamientos terrestres y aéreos, incluyendo los no agrícolas, y los agricultores que los realizan en la propia explotación sin emplear personal auxiliar y utilizando productos fitosanitarios que no sean ni generen gases tóxicos, muy tóxicos o mortales. También se expedirán para el personal auxiliar de la distribución que manipule productos fitosanitarios.
    Número de alumnos: 10/15 alumnos.
    Duración: 6 horas Teóricas y Prácticas
    Horario: A determinar
    Lugar de impartición: Centro de Formación y Seguridad Vial Autoescuela Tajo.
    Incluye: Material didáctico. Certificado del curso. Manual del curso.
    Agencia de colocación: Disponemos de una agencia de empleo a tu disposición para encontrar la oferta que más se acerque a tus aptitudes.
    Valoraciones (0)

    Valoraciones

    No hay valoraciones aún.

    Sé el primero en valorar “Renovación Fitosanitario”

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

    Política de calidad

    NUESTRO COMPROMISO

    TAJO Formación y Seguridad Vial considera que es necesario crear una cultura de calidad centro de la empresa, con el fin de satisfacer las necesidades y expectativas de:
    -Sus clientes
    -Sus profesores y personal de la empresa
    -Sus propietarios y en general, de la comunidad donde se desarrolla sus actividades

    Para ello, la dirección de TAJO Formación y Seguridad Vial, con el fin de impulsar el sistema de Gestión de Calidad, se propone que dicho sistema este amparado en el cumplimiento de la norma UNE-EN ISO 9001.
    La Empresa revisara periódicamente la eficacia de su sistema y cumplimiento de los objeticos de calidad propuestos.