El transporte de mercancías por carretera y de pasajeros en autobús es un pilar clave de la economía española, con una alta demanda y grandes oportunidades de empleo.
En los próximos tres años, se necesitarán alrededor de 30.000 conductores profesionales.
Ser conductor profesional es garantía de estabilidad laboral. Así de claro. Aquí encontrarás toda la información que necesitas para dar el primer paso.
No lo pienses más, si quieres impulsar tu futuro, conviértete en conductor profesional.
Cómo convertirse en un conductor profesional de camión
Obtener el permiso de conducir
Para ejercer como conductor profesional de camión, es necesario obtener el permiso de conducción tipo C.
Permiso de conducción tipo C
Este permiso habilita para conducir vehículos distintos de los autorizados por los permisos de clase D1 o D, con una masa máxima autorizada superior a 3.500 kg. Estos vehículos están diseñados y construidos para transportar hasta ocho pasajeros además del conductor. Además, se permite acoplar un remolque, siempre que su masa máxima autorizada no supere los 750 kg.
Variantes del permiso Tipo C:
Permiso C+E: Para conducir vehículos acoplados compuestos con un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso C, y un remolque o semirremolque cuya masa máxima autorizada exceda de 750 kg.
Permiso C1: Para conducir exclusivamente camiones cuya masa máxima autorizada exceda de 3.500 kg y no sobrepase los 7.500 kg. Edad mínima de 18 años.
Permisos C1+E: Para conducir vehículos acoplados compuestos con un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso C1, y un remolque o semirremolque cuya masa máxima autorizada exceda de 750 kg, siempre que la masa máxima autorizada del conjunto así formado no exceda de 12.000 kg.
Obtención del Certificado de Aptitud Profesional (CAP)
Formación inicial: Curso de formación de 280 horas en modalidad ordinaria, 140 horas en modalidad acelerada, y examen.
Formación continua: Curso de 35 horas cada 5 años.
Obtención de la tarjeta de tacógrafo de conductor
Identificación y almacenamiento: Identifica al conductor y permite almacenar los datos de la conducción durante al menos los últimos 28 días de actividad.
Tarjetas de tacógrafos inteligentes: Las nuevas tarjetas, que se corresponden con los tacógrafos inteligentes de segunda generación, deben almacenar 56 días de actividad.
Solicitud: Podrán solicitarse en la Oficina Provincial de Transportes de la provincia donde el solicitante tenga su residencia habitual.
Qué hacer para ser un conductor profesional de autobús
Obtención del permiso de conducir
Permiso de conducción tipo D
Para conducir automóviles diseñados y construidos para el transporte de más de ocho pasajeros además del conductor. Dichos automóviles podrán llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kg.
Variantes del permiso Tipo D:
Permiso D+E: Para conducir conjuntos de vehículos acoplados compuestos por un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso de la clase D y un remolque cuya masa máxima autorizada exceda de 750 kg.
Permiso D1:Para conducir exclusivamente automóviles diseñados y construidos para el transporte de no más de dieciséis pasajeros además del conductor y cuya longitud máxima no exceda de ocho metros, con una edad mínima de 21 años.
Permisos D1+E:Para conducir conjuntos de vehículos acoplados compuestos por un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso de la clase D1 y un remolque cuya masa máxima autorizada exceda de 750 kg.
Obtención del Certificado de Aptitud Profesional (CAP)
Formación inicial: Curso de formación de 280 horas en modalidad ordinaria, 140 horas en modalidad acelerada, y examen.
Formación continua: Curso de 35 horas cada 5 años.
Obtención de la tarjeta de tacógrafo de conductor
Identifica al conductor y permite almacenar los datos de la conducción durante al menos los últimos 28 días de actividad.
Las nuevas tarjetas, que se corresponden con los tacógrafos inteligentes de segunda generación, deben almacenar 56 días de actividad.
Podrán solicitarse en la Oficina Provincial de Transportes de la provincia donde el solicitante tenga su residencia habitual.
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: AUTOESCUELA TAJO, S. L.
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR, rechazarlas pulsando el botón RECHAZAR o configurarlas clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.
Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
AVENIDA PIO XII, 10 - BJ, 45600 - TALAVERA DE LA REINA (Toledo)
Finalidad
Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.
Información de interés
Únicamente le enviaremos comunicaciones de su interés con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Legitimación
Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Destinatarios
Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
Derechos
Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
Información adicional
Más información en el apartado “POLÍTICA DE PRIVACIDAD” de nuestra página web.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre cookie
Proveedor
Propósito
Caducidad
viewed_cookie_policy
Nlocal
Cookie usada para recordar si se muestra el banner de las cookies o se muestra la barra minimizada.
Estas cookies no son necesarias para que el sitio web funcione correctamente. Sirven para recopilar tus datos a través de análisis, anuncios u otros contenidos incrustados en este sitio web. Es obligatorio que obtenga su consentimiento antes de ejecutar las cookies. Simplemente tienes que poner el botón en "activado" (si quieres que SI se ejecuten) o en "desactivado" (si quieres que NO se ejecuten).